La revisión técnica es un procedimiento de evaluación que se realiza a los vehículos para verificar que cumplan con las normas técnicas y de seguridad necesarias para su circulación en vías públicas. Para garantizar que tu vehículo apruebe la revisión técnica, es importante que lo mantengas en excelentes condiciones. Para ello, te recomendamos que realices una verificación previa y repares cualquier inconveniente que detectes. Así podrás asegurarte de que tu vehículo esté en óptimas condiciones al momento su inspección. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos importantes que debes tener en cuenta antes de llevar tu vehículo a la planta de revisión:
1. Verificación del Kit de Seguridad Obligatorio
Para asegurarte de cumplir con las normativas del Ministerio de Transporte, es fundamental que verifiques con anticipación que tu vehículo cuente con todos los elementos que conforman el kit de seguridad. Este kit debe incluir elementos como el extintor de incendio, la gata del auto, llaves de rueda, la rueda de repuesto, el botiquín, chaleco reflectante y los triángulos, entre otros. Todos estos elementos son obligatorios para poder transitar, por lo que es importante que compruebes que tu vehículo los tenga antes de la inspección de tu vehículo.
2. Verificación del estado y funcionamiento de los cinturones de seguridad
Es importante que compruebes el buen funcionamiento de los cinturones de seguridad de tu vehículo antes de la revisión técnica. Presta especial atención al estado de su anclaje o hebilla de sujeción y fijación. Para cumplir con las normativas de seguridad del Ministerio de Transporte, es importante que los cinturones de seguridad presenten un óptimo estado y funcionamiento. Asegúrate de realizar una revisión exhaustiva de los mismos para evitar problemas durante la inspección del vehículo.
3. Verificación del estado de las luces de la patente
Para evitar que tu vehículo sea rechazado en la revisión técnica, es importante que compruebes el buen estado de las luces de la patente. Durante la noche, estas luces son fundamentales para el reconocimiento de la placa del vehículo, por lo que deben estar en óptimas condiciones y no presentar signos de quemaduras. En efecto, el mal estado de las luces de la patente es una de las razones más frecuentes por las que los vehículos son rechazados en la inspección del vehículo. Asegúrate de realizar una revisión previa de las mismas para garantizar su correcto funcionamiento.
4. Verificación del estado de las puertas del vehículo
Verifica una correcta apertura y cierre de las puertas del vehículo y que los seguros funcionen de manera adecuada.
5.Verificación del estado y funcionamiento de la suspensión del vehículo
Verifica la suspensión del automóvil. Es fácil reconocer cuando está fallando ya que el vehículo tiende a balancearse de un lado a otro. Otra forma de encontrar fallas es revisando si hay manchas de aceite en el interior del cilindro de amortiguación.
6. Verificación del estado y funcionamiento del freno de mano del vehículo.
Es imprescindible que compruebes el buen estado y funcionamiento del freno de mano de tu vehículo antes de llevarlo a la Revisión Técnica. Asegúrate de que el freno de mano funcione correctamente, ya que es un elemento de seguridad fundamental en la conducción del vehículo. De esta manera, podrás garantizar que tu vehículo cumpla con los requisitos establecidos por el Ministerio de Transporte y evitar que sea rechazado durante la revisión técnica. Realiza una revisión detallada del freno de mano para asegurarte de que está en óptimas condiciones antes de la inspección.
7. Verificación del estado del tubo de escape del vehículo.
Chequea que no haya filtraciones de gas en el tubo de escape que signifiquen reprobar la revisión técnica. Es importante tener en cuenta algunas señales que pueden ser causa de rechazo y que pueden ser prevenidas; si sale humo al encender el vehículo o al acelerar el motor, puede indicar que existe algún problema.
8. Verificación del estado y legibilidad de la placa patente del vehículo.
Examina la existencia y estado de las placas patentes con el fin de que tu automóvil sea absolutamente reconocible. Recuerda que deben estar en perfecto estado para aprobar la revisión técnica.
9. Verificación de la documentación necesaria para la revisión técnica vehicular.
Verifica la documentación del vehículo. En la primera revisión, te pedirán el certificado de homologación y el permiso de circulación; después, en la segunda revisión, te solicitarán el certificado de la revisión técnica anterior y el certificado de emisiones de contaminantes anterior. Ante cualquier cambio en algún dato te pedirán, además, el padrón del auto.
10. Verificación del estado y funcionamiento del sistema de frenos del vehículo
Chequea con anterioridad los frenos y su correcto funcionamiento. Muchos de los vehículos cuentan con sensores que avisan cuándo hay que hacer el cambio de pastillas. Si no lo posee, una forma de comprobar que esté todo en orden es inspeccionando el sistema o notando la fuerza que se debe hacer con el pedal de freno.
11. Verificación del estado y alineación de las ruedas del vehículo.
Revisa la alineación de tu auto. Si notas que presenta una desviación en la trayectoria al soltar brevemente el volante, o si éste no queda centrado mientras está en reposo, significa que no está bien.
12. Verificación del estado y medidas adecuadas de los neumáticos y llantas del vehículo
Verifica el estado de neumáticos y llantas y chequea que no presenten deformaciones ni cortes a la vista en ninguna de sus caras. También es importante que te fijes que las ruedas cuenten con todos los pernos de sujeción.
13. Verificación del estado y funcionamiento de las luces del vehículo.
Antes de llevar tu vehículo a la Revisión Técnica, es fundamental que realices una revisión exhaustiva del estado de los focos y faroles de señalización. Verifica que ninguna luz se encuentre quemada o presente un mal funcionamiento, ya que esto podría poner en riesgo tu seguridad y la de los demás conductores. Además, el correcto funcionamiento de los focos y faroles de señalización es uno de los requisitos indispensables para cumplir con las normativas del Ministerio de Transporte. Por lo tanto, asegúrate de que todas las luces del vehículo estén en óptimas condiciones antes de la inspección Verificación del estado y visibilidad de los vidrios del vehículo.
Verifica el estado de los vidrios, ventanas laterales y parabrisas del vehículo y preocúpate de que no tengan trizaduras que puedan obstaculizar la visual del conductor.
14. Verificación de los gases emitidos por el automóvil y su cumplimiento con los límites establecidos.
Revisa el estado de los gases emitidos y preocúpate de que estén en un nivel correcto al presentarte a la inspección del vehículo. Además, recuerda llevar el análisis de gases realizado la última vez que chequeaste tu auto.