En algunos países de América Latina, incluido Chile, los términos “portonazos” y “encerronas” se han vuelto comunes para describir delitos de robo y asalto que representan una seria amenaza para la seguridad de quienes conducen sus vehículos. Estos incidentes ocurren principalmente cuando las personas están entrando o saliendo de sus hogares o propiedades con un portón de acceso o en intersecciones de calles estrechas.

Portonazo: El “portonazo” se refiere a un delito de robo o asalto en el que los delincuentes amenazan o abordan a una persona para robarle su vehículo. Por lo general, ocurre cuando la víctima está ingresando o saliendo de su hogar o propiedad y los delincuentes actúan con violencia para obtener las llaves y apoderarse del automóvil.
Encerrona: La “encerrona” es una táctica utilizada por delincuentes para atrapar o rodear a una víctima en un espacio estrecho o en una intersección de calles. Los delincuentes suelen utilizar varios vehículos para bloquear el camino de la víctima, dejándola sin posibilidad de escapar. Una vez atrapada, la víctima puede ser víctima de robo o de actos de violencia.
Consejos para proteger tu seguridad frente a portonazos y encerronas:
1. Estar siempre alerta:
Estar alerta y atento al entorno es fundamental para detectar posibles situaciones de riesgo. Presta especial atención a vehículos sospechosos o comportamientos inusuales en el tráfico.
2. Evita patrones de rutina:
Trata de variar tus rutas y horarios de desplazamiento para evitar que los delincuentes puedan anticipar tus movimientos. Evita transitar por zonas peligrosas o poco iluminadas, especialmente durante la noche nos previene de portonazos y encerronas.
3. Mantén las puertas cerradas:
Cuando te detengas en semáforos o cruces, asegúrate de mantener las puertas de tu vehículo cerradas y los vidrios subidos. Esto dificultará el accionar de los delincuentes en caso de un intento de robo.
4. Evita dejar objetos de valor a la vista:
No dejes objetos de valor, como bolsos, celulares o computadoras, a la vista dentro del automóvil. Guarda tus pertenencias en el baúl o en un lugar discreto para evitar portonazos y encerronas.
5. Comunica tu ubicación:
Siempre avisa a algún familiar o amigo cercano sobre tu ubicación y el destino al que te diriges. Mantenerlos informados brinda una capa adicional de seguridad.
6. Capacítate en manejo defensivo:
Aprender técnicas de manejo defensivo te permitirá tomar decisiones más seguras y reaccionar adecuadamente ante situaciones de riesgo en la carretera o portonazos y encerronas.

7. Instala dispositivos de seguridad:
Como medida anti portonazos y encerronas, considera instalar dispositivos de seguridad en tu vehículo, como alarmas o rastreadores GPS. Estos elementos pueden disuadir a los delincuentes y aumentar tu tranquilidad.
8. Mantén la calma y coopera:
Si te enfrentas a una situación de riesgo, mantén la calma y coopera con los delincuentes. Recuerda que tu seguridad es lo más importante, y enfrentar a los agresores puede empeorar la situación.
Siguiendo estos consejos que damos en Autofácil, los propietarios de automóviles pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de portonazos y encerronas. La seguridad al volante es responsabilidad de todos, y al tomar precauciones, contribuimos a proteger nuestra integridad y la de quienes nos rodean.